
Bernardo Brugnoli, Gerente General de TECHO Argentina, nos contó
algunas de las actividades que realizan, junto al apoyo de
Aeropuertos Argentina 2000 y su programa de responsabilidad
empresaria que lidera
Ernesto Gutierrez Conte
¿A qué se dedica la Fundación?
TECHO es una organización presente en Latinoamérica y el Caribe
que busca superar la situación de pobreza que viven miles de
personas en los asentamientos precarios, a través de la acción
conjunta de vecinos y jóvenes voluntarios. Con la implementación
de un modelo de intervención enfocado en el desarrollo
comunitario, TECHO busca, a través de la ejecución de diferentes
planes, construir una sociedad justa y sin pobreza, donde todas
las personas tengan la oportunidad desarrollar sus capacidades,
ejercer y gozar plenamente de sus derechos. Trabajamos en la
construcción de viviendas de emergencia y la organización de
mesas vecinales que solicitan y lideran distintos programas como
capacitaciones en oficios, microcréditos para fomento productivo,
salud, educación y huertas. Y perseguimos tres objetivos
estratégicos: promover el Desarrollo Comunitario, incidir en
Política y fomentar la Participación Ciudadana
|

El viernes 26 de octubre en el Centro Cultural Recoleta comenzará
la 8° edición de Buenos Aires Photo. Durante cuatro días, la
feria de fotografía artística más importante de Latinoamérica
presentará más de treinta muestras de Argentina, Perú, Uruguay,
España, Chile, Estados Unidos y Canadá.
En el stand de EspacioArte, Fontcuberta presentará gran parte de
sus series. Orogénesis es la que demuestra que la representación
de la naturaleza ya no depende de la experiencia directa;
Gastropoda, la que se basa en el reciclaje de tarjetas de
invitación de exposiciones de los museos y, por último,
Googlegramas, con imágenes recompuestas a base de un collage
reticular de pequeñas celdillas que corresponden a imágenes
seleccionadas por el buscador informático para sustituir los
fragmentos originales de la imagen. Aeropuertos Argentina
2000, de
Ernesto Gutierrez Conte es sponsor de este
evento.
|

La Dolfina Hope Funds clasificó a la final del Abierto del Tortugas ,
tras derrotar a La Aguada por 16 a 9 . El equipo de Cañuelas, obtuvo
la victoria con una gran actuación de Pablo Mac Donough que convirtió 7
goles. El equipo cuenta con el auspicio de AA2000, la empresa que dirige
Ernesto Gutierrez Conte.
En el año 2003, se creó la Copa Diamante cuando La Dolfina y El
Metejón se pusieron de acuerdo y organizaron el torneo. El nombre
original iba a ser “Copa de Oro”, como se nombra generalmente a los
torneos de patrones, pero dado que el patrón Koch poseía una mina, se
incrustaron dos diamantes en la copa dándole el nombre al torneo.
|

Jorge Lukowski, Director de Relaciones Institucionales de AA2000,
también participó del evento mientras que Luis Marchese, Director de
Recursos Humanos de AA2000 (la empresa de Ernesto Gutierrez Conte), fue el moderador del panel en el que se habló de Capacitación y Formación de RR.HH.
Con más de 600 inscriptos, la primera jornada del evento contó con la
presencia del subsecretario de Transporte Aerocomercial, Manuel
Baladrón; Guillermo Vitali, presidente del Organismo Regulador del
Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA); Alejandro Granados, titular de
la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC); y Julio
Postiglioni, director de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA),
entre otros.
|

La Asociación Civil Esclerosis Múltiple Argentina (EMA), es una de las tantas fundaciones que cuentan con el apoyo de AA2000 de Ernesto Gutierrez Conte, al respecto, estas son las palabras de su directora ejecutiva.
¿Qué importancia tiene el aporte del sector privado para el funcionamiento de la institución?
La industria farmacéutica colabora con un 20 % del presupuesto anual
de EMA. Otras empresas colaboran auspiciando eventos de recaudación de
fondos o determinados programas que realizamos durante el año. AA2000 es
uno de ellos.
¿Qué opinión le merece la Responsabilidad Social Empresaria en la Argentina?
Me parece importante y necesario que haya conciencia social desde el
empresariado y que pongan el foco en quién es necesario ayudar ya sea
con acompañamientos, con servicios, económicamente o ayudando a difundir
las propuestas.
|
Aeropuertos Argentina 2000, de Ernesto Gutierrez Conte
en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresaria, creó
en 2003 EspacioArte, un sitio de libre acceso que fomenta y promueve el
arte y la cultura argentina. EspacioArte es un proyecto federal que
permite difundir nuestro arte en todo el país y en esta oportunidad
tiene su lugar en el Aeropuerto de Bariloche.
Adquiriendo un libro, un cuadro o una foto del
banco de imágenes se estará ayudando a difundir la historia de este tren
a vapor único en el mundo, que unía las provincias de Río Negro y
Chubut, y que fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1998. |
|
La Fundación participa de otros proyectos relacionados con la
formación de jóvenes para el trabajo como aliado estratégico de entes
gubernamentales, universidades, y otras organizaciones. En función de
las necesidades de la propuesta, interviene en la implementación,
monitoreo y evaluación, o desarrollo del proyecto.
Conversamos con la directora ejecutiva de del programa AA2000-Pescar de Aeropuertos Argentina 2000 de Ernesto Gutierrez Conte, Silvia Uranga, quien nos contó lo siguiente:
¿Qué obras o acciones tienen previstas para los próximos meses?
Durante octubre, noviembre y diciembre se realiza
el cierre de las promociones 2012 de los Centros Pescar con el acto de
colación y la entrega de certificados. También es un período de
evaluación de lo realizado y de búsqueda de nuevas oportunidades para
consolidar el crecimiento para el año venidero. Además, tenemos la 3°
Edición de “La Noche Mágica de Pescar”, un evento de magia con alrededor
de 10 ilusionistas en escena; y el torneo de Golf Pescar – La
Providencia. |
|

Dijo
Lilian Souss: “En CILSA sentimos que nos estamos convirtiendo en actores relevantes en el cumplimiento de nuestra
misión y, como asociación civil en permanente evolución, entendemos que
la Responsabilidad Social no debe ser solamente “Empresaria”, sino una
manera de gestión caracterizada por la relación ética y transparente de
la organización hacia todos los públicos con los que nos relacionamos
(stakeholders): asociados, empleados, profesionales independientes,
comunidad, proveedores, gobiernos, otras OSC, destinatarios de los
programas sociales, medios de comunicación, etc. Por todo ello, el
concepto de Responsabilidad Social determina un estilo de gestión que no
hace más que profundizar el compromiso que subyace de la propia
naturaleza solidaria de las asociaciones civiles de bien público.”
Dentro de su Política de Responsabilidad Social Empresaria, Aeropuertos Argentina 2000 de Ernesto Gutierrez Conte
colabora con el Centro de Integración Libre y Solidario de Argentina
(CILSA). Charlamos con Lilian Souss y nos aportó valiosos datos sobre la
institución de la que es Responsable de Relaciones con las Empresas.
|

Claudia Tapia se acercó al edificio corporativo
de AA2000 y recibió el premio de mano de Jorge Lukowski, Director de
Relaciones Institucionales de AA2000, empresa que lidera Ernesto Gutierrez Conte;
Carola Harteneck, responsable de Prensa y Relaciones Públicas de Air
France en la Argentina; y Eve Grynberg, directora de Idées Créatives
S.A, la empresa productora de la semana “Viví Francia”.
La empresa de Ernesto Gutierrez Conte
Aeropuertos Argentina 2000 acompañó la semana “Viví Francia”, un
programa que incluyó paseos por los circuitos con mayor presencia de
arquitectura francesa en la ciudad, clases de francés, muestras de arte,
un ciclo musical, cine francés, un exclusivo circuito gastronómico,
charlas de moda y decoración, y la entrega de los Premios CCIFA-RSE a la
Responsabilidad Social de la Empresa, entre otras actividades. |
|

En 2011 La Dolfina obtuvo el subcampeonato en Tortugas, el título de
Hurlingham y el preciado Campeonato Argentino de Palermo. Además, ganó
el Abierto Argentino en seis oportunidades (2002, 2005, 2006, 2007, 2009
y 2011) y obtuvo cinco subcampeonatos, convirtiéndose en el conjunto
con más Abiertos de alto handicap ganados en la última década, lo que lo
convierte en un serio candidato para este 2012.
Con el auspicio de Aeropuertos Argentina 2000 de Ernesto Gutiérrez Conte
, la Dolfina-Hope Funds Polo Team lanzó la nueva camiseta con la que el
equipo de Cañuelas buscará adueñarse de la Triple Corona 2012 de la
Asociación Argentina de Polo (AAP). Los jugadores Adolfo Cambiaso (h),
David Stirling (h), Pablo Mac Donough y Juan Martín Nero estuvieron
presentes en el evento que se desarrolló ayer en el Salón Buenos Aires
Venue del Buenos Aires Design. El team cuenta con 40 goles de handicap,
lo que lo hace un equipo de puntuación perfecta.
|
|
El Blog
Calendario
<<
Noviembre 2012
|
L | M | Mi | J | V | S | D |
|
|
|
1 | 2 | 3 | 4 |
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | | |
Alojado en
|